Los residuos de madera procedentes de un uso industrial son reutilizados para producir energía en plantas de biomasa. Esta madera que no requiere de ningún tratamiento químico debe estar separada y limpia de otros materiales como plásticos o metales para poder ser triturada y convertida en serrín.
Esta fuente energética es una opción muy interesante para la generación de energía por su bajo coste y su fácil disponibilidad.
Podas y restos vegetales
El mantenimiento de bosques y jardines genera toneladas de desechos arbóreos que requiere de un reciclaje posterior, permitiendo restaurar terrenos degradados o crear un abono orgánico llamado compostaje. Este compostaje es un magnífico nutriente para la tierra.
El reciclaje de esta materia orgánica evita la tala de árboles y la acumulación de basura en vertederos protegiendo el medio ambiente y contribuyendo al sostenimiento del planeta
Tierras de excavación
Los áridos son un subproducto de la actividad humana que mezclada con arena da lugar a tierra vegetal que resulta muy adecuado en jardinería porque gracias a su higrocospicidad retiene la húmedad y reduce el espesor de la capa necesaria para cultivar el terreno.
La tierra de excavación puede mostrar múltiple granulometría en función de su uso final: cobertura de taludes, rellenos de vertederos, etc. En Cántabra de turba como gestores autorizados disponemos de una amplia variedad de formatos para dar respuesta a sus necesidades.